Información sobre sitios web, tiendas online, albumes, etc. relacionados con la fotografía y video.
También pondremos enlaces a nuestros albumes multimedia.
Si accedes a esta página puedes ver algunas de nuestras fotos públicas tomadas en Fuerteventura durante nuestras vacaciones en 2007. Esperamos que te gusten.
Es habitual encontrar en los foros de internet muchas preguntas relacionadas con el front focus y back focus. El problema de los errores de enfoque de las cámaras usando el visor óptico puede deberse a la propia cámara debido incorrecto ajuste del espejo que hace que su distancia del éste al sensor no sea idéntica a la distancia de éste al sistema de enfoque (situado en la parte inferior, debajo del espejo) y que requiere ajustes en el espejo de la cámara (presentándose entonces el problema con todos los objetivos) o bien al objetivo, debido a desalineaciones en las lentes, lo que hace que (confirmado el enfoque por la cámara) el objetivo enfoque por delante (front focus) o por detrás (back focus) del punto de enfoque. El enfoque por lifeview, dado que en este modo nos muestra directamente lo captado en el sensor, no sufre de estos problemas de enfoque, y por tanto puede utilizarse para comparar una foto enfocada por lifeview y con el af de fase de la cámara, detectando así po...
Etiquetas de Technorati: fotografía , distancia de enfoque , distancia focal de una lente , grado ampliación Pretendemos deducir la expresión que liga la distancia de enfoque d con la focal f del objetivo cuando se mantienen el tamaño del sujeto H y tu tamaño aparente en la imagen h . Llamaremos m al grado de ampliación del sujeto, es decir la relación sobre su tamaño aparente en la imagen ( h ) y su tamaño real ( H ). En fotos macro (tomadas a pequeña distancia) m es mayor que la unidad (los sujetos tienen mayor tamaño en la imagen del sensor que en la realidad), mientras que en fotos de sujetos tomados a distancia grande m es menor que la unidad (los sujetos tienen menor tamaño que en la realidad), siendo esta última la situación habitual. Como en nuestro caso los tamaños del sujeto y su tamaño en la imagen se mantienen, el grado de ampliación m también se mantiene. En este artículo en inglés de la wikipedia se proporcionan las ecuaciones fundamentales sobre el comp...
Interesantes artículos donde explican los esquemas de iluminación para piezas pequeñas de joyería. En este para joyas de cristal, con muchos reflejos, tipo a cristales de swarovski. http://www.tabletopstudio.com/documents/swarovski_crystal_photography.htm En este otro para piezas de cristal como copas, jarrones o similares, para obtener una iluminación suave y sin reflejos intensos: http://www.tabletopstudio.com/documents/glass_photography.htm
Comentarios